¿Cuándo hay que ir al psiquiatra infantil?

Se debería ir al Psiquiatra Infantil en los casos en que un niño o niña:

  • Se encuentra triste o angustiado con relativa frecuencia.
  • Le cuesta relacionarse con los demás, tanto por inhibición como por conductas agresivas y/o impulsivas.
  • Tiene problemas para organizar su tiempo y sus actividades escolares.
  • Tiene dificultades para dormir, está preocupado por ideas y/o imágenes recurrentes que le impiden dedicarse a los temas importantes para su edad.
  • Se enferma con frecuencia ante situaciones de stress o sobrecarga emocional o padece una enfermedad crónica que le dificulta una adaptación social adecuada.

 El niño o la niña, a diferencia de las personas adultas, no pueden tomar la decisión de ir a un especialista en salud mental, sino que lo deben llevar sus madres y padres. La familia debe ser consciente del problema y escuchar y observar al niño/a para detectar posibles trastornos emocionales o de conducta ya que a ellos y ellas les pueden faltar recursos para explicar de una manera clara qué les ocurre a nivel psicológico.

Cada vez más madres y padres se despojan de prejuicios y consultan al psiquiatra infantil, saben que ello no significa que su hijo o hija este loco y que tampoco implica necesariamente que se vaya a prescribir medicación.

Realizar una consulta a tiempo supone brindarle a los niños y niñas la oportunidad de tener una infancia más feliz, previniendo problemas futuros que puedan llegar a limitar un desarrollo sano de la personalidad del menor y de sus capacidades. 

Procurar un bienestar psicológico para los niñ@s y adolescentes conllevará sin duda una vida más plena para toda la familia y permitirá a la familia poder disfrutar más de la crianza y compañía de sus hijos.

Publicaciones Similares