EQUIPO CAENYA

Muchas gracias por enviarnos tú currículum.
Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

La Dra. Gómez Guerrero, está licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela. Se especializó en Psiquiatría General en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS) y en Psiquiatría Infantil y Adolescente en la Universidad de New York (New York- Bellevue Hospital y el New York Child Study Center).

Ha dirigido el Departamento Clínico del Instituto Gallego del TDAH y Trastornos Asociados – Ingada, siendo actualmente miembro del Patronato de la Fundación.

Compagina su actividad profesional como investigadora (Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica y Fundación Ramón Domínguez– Instituto de Investigaciones Sanitarias) con la dirección de Caenya.

Experta en Trastornos del Aprendizaje y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) con amplia experiencia en intervención y valoración diagnóstica.

Licenciada en pedagogía y diplomada en educación social por la Universidad de Santiago de Compostela.

Directora y fundadora del centro Eumaxin.
Forma parte del Departamento Psicopedagógico del Instituto Gallego del TDAH y Trastornos Asociados – Ingada

En Caenya trabaja como Directora Técnica del Servicio de Valoración y Diagnóstico en TDAH y Trastornos del Aprendizaje y Codirectora del Servicio de Intervención.

Experta en Trastornos del Neurodesarrollo con amplia experiencia en valoración y atención temprana en el Trastorno del Espectro Autista.

Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Santiago de Compostela y Diplomada en Logopedia por la Universidad de A Coruña.

Terapeuta acreditada en ESDM por la UC Davis de California.
Además se ha centrado también en la formación a familias de niños y niñas con trastornos del lenguaje y TEA, adquiriendo la formación en el Programa Hanen (Toronto).

En Caenya trabaja como Directora Técnica del Servicio de Valoración y Diagnóstico en TEA y Trastornos del lenguaje (TEL). Codirectora Técnica en Atención Temprana y Codirectora del Servicio de Intervención.

Experta en Trastornos del Neurodesarrollo con amplia experiencia en atención temprana prestando apoyo en diferentes contextos: clínica, hogar y centros escolares. Práctica de varios años acompañando a grupos de adolescentes y adultos en el Trastorno del Espectro Autista.

Diplomada en Logopedia por la Universidad de La Coruña. En formación constante y actualmente cursando el Grado de Psicología por la UNED.

Formación específica con Máster en Atención Temprana (ITEAP) y Máster Apoyos a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias (UAM y Plena Inclusión).

En Caenya trabaja en el Servicio de Valoración y Diagnóstico en TEA y Trastornos del Lenguaje (TEL) y es codirectora de atención temprana.

La Dra. Gómez Guerrero, está licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela. Se especializó en Psiquiatría General en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS) y en Psiquiatría Infantil y Adolescente en la Universidad de New York (New York- Bellevue Hospital y el New York Child Study Center).

Ha dirigido el Departamento Clínico del Instituto Gallego del TDAH y Trastornos Asociados – Ingada, siendo actualmente miembro del Patronato de la Fundación.

Compagina su actividad profesional como investigadora (Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica y Fundación Ramón Domínguez– Instituto de Investigaciones Sanitarias) con la dirección de Caenya.

Experta en Trastornos del Aprendizaje y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) con amplia experiencia en intervención y valoración diagnóstica.

Licenciada en pedagogía y diplomada en educación social por la Universidad de Santiago de Compostela.

Directora y fundadora del centro Eumaxin.
Forma parte del Departamento Psicopedagógico del Instituto Gallego del TDAH y Trastornos Asociados – Ingada

En Caenya trabaja como Directora Técnica del Servicio de Valoración y Diagnóstico en TDAH y Trastornos del Aprendizaje y Codirectora del Servicio de In

Experta en Trastornos del Neurodesarrollo con amplia experiencia en valoración y atención temprana en el Trastorno del Espectro Autista.

Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Santiago de Compostela y Diplomada en Logopedia por la Universidad de A Coruña.

Terapeuta acreditada en ESDM por la UC Davis de California.
Además se ha centrado también en la formación a familias de niños y niñas con trastornos del lenguaje y TEA, adquiriendo la formación en el Programa Hanen (Toronto).

En Caenya trabaja como Directora Técnica del Servicio de Valoración y Diagnóstico en TEA y Trastornos del lenguaje (TEL). Directora Técnica en Atención Temprana y Codirectora del Servicio de Intervención.

Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela.

Especialista en Psicología Clínica (formación vía PIR), 4 años de formación supervisada en el hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Cantabria.

Estancia Externa en Highfield Family and Adolescent Unit, Oxford, Reino Unido. Unidad de hospitalización total o parcial para adolescentes con trastornos psicopatológicos graves.

Participación en proyectos de investigación, comunicaciones orales…

Premio Jóvenes Investigadores en Psicología Clínica. Otorgado por la Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes (ANPIR).

Colaboración en proyecto de investigación del trastorno de espectro autista en la Fundación Pública Galega de Medicina Genómica de Santiago de Compostela.

Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela.

Titulada en el Máster Universitario en formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas: especialidad Orientación Educativa, por la VIU (Universidad Internacional de Valencia).

Psicóloga en continua formación sobre el apoyo a las personas con TEA y a sus familias.

Graduada en Psicología y Máster en Psicólogía Generla Sanitaria por la Universidad de Santiago de Compostela .

Experta en Terapia Familiar Sistémica por la Universidad Complutense de Madrid.

Experiencia en el ámbito educativo (talleres de sensibilización sobre diversos temas como violencia de género, drogodependencia o ansiedad tanto a alumnado de la E.S.O. como a familias)

En Caenya forma parte del equipo de intervención psicológica (trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, TDAH y TEA)

Graduada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela.

Titulada en el Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana por la Universidad Internacional de Valencia y en el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas con especialidad en Orientación Educativa por la Universidad de Santiago de Compostela.

Licenciada en psicología por la Universidad de Santiago de Compostela.

Formación especifica en psicología infantil y juvenil y en atención a personas con discapacidad intelectual.

Ponente en charlas informativas-formativas sobre el TDAH, orientadas a familias y docentes, y en talleres de psicoeducación, HHSS, emociones y estimulación cognitiva.

Amplia experiencia en el campo de la psicología infanto juvenil y de los trastornos de personalidad tanto a nivel individual como grupal. Asesoramiento e intervención familiar.

Responsable de gestión, administración y departamento de contabilidad. Amplia experiencia en logística y planificación interna.

Administrativa con amplia
experiencia en recursos humanos. Responsable de la atención directa al usuario con una calidad excepcional.

Además de una coordinación interna entre los miembros de nuestro equipo clínico, Caenya ofrece también la posibilidad de una coordinación externa con todos aquellos profesionales del ámbito educativo y/o sanitario que participen activamente en la vida del niño o del adolescente que solicita de nuestros servicios.