PROGRAMA HANEN

¿QUÉ ES EL PROGRAMA HANEN?

El programa Hanen es una formación para padres entre 0 y 5 años que presentan dificultades en la comunicación.

Programa Hanen

En el programa Hanen consiste en:

  • Dotar a los padres de estrategias que permitan generar oportunidades que fomenten la interacción y comunicación con sus hijos, al mismo tiempo que toman conciencia de su potencial como padres para estimular el lenguaje de sus hijos.
  • Asegurar la atención precoz que necesitan los niños y niñas con retraso o dificultades en la comunicación.

Los padres y madres son las personas más importantes en la vida de un niño/a. Como padre o madre, lo mejor que puedes dar a tu niño/a es la ayuda que necesita para comunicarse y conectar con el mundo.

  • Cómo se comunica tu hijo y el próximo paso a seguir para desarrollarla comunicación.
  • Qué motiva a tu hijo a comunicarse.
  • Cómo hacer que las actividades de la vida diaria se vuelvanoportunidades para que tu hijo aprenda el lenguaje.
  • Qué respuestas favorecen la aparición del lenguaje.
  • Cómo hablar para que tu hijo/a pueda entenderlo.
Programa Hanen
Programa Hanen

Recomendado para padres de niños con dificultades en la comunicación y el lenguaje, pudiendo estar asociados o no a trastornos del neurodesarrollo. El programa está diseñado para niños y niñas, de hasta 5 años, que secomunican de manera no verbal hasta aquellos que están comenzando a combinar dos o tres palabras.

El programa se desarrolla en grupos reducidos: 6 familias por edición.

La metodología es totalmente participativa:

  • 8 sesiones grupales con los padres de 3 horas de duración
  • 3 sesiones individuales en el domicilio de cada familia
Programa Hanen
Programa Hanen
  • Aprender y conocer nuevas estrategias que favorezcan la interacción padre-hijos.
  • Conocer a otras familias con las que tenemos puntos en común.
  • Reflexionar y compartir experiencias en relación a los temas tratados por las terapeutas.
  • Aplicar las estrategias en las propias rutinas y con sus propios juguetes.
  • Dar mayor sentido para la dinámica familiar.
  • Establecer aprendizajes significativos aprovechando el contexto natural del niño o niña.

Saínza Ramos López

Marta de la Calle Portela

El coste de toda la formación: sesiones grupales, sesiones individuales, material parala familia, guía «Hablando nos Entendemos los Dos» es de 1.200€ que se puede realizar en dos pagos (consultar condiciones).

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES